Forte Minerals incorpora nuevo inversionista y refuerza su exploración de cobre y oro en Perú

La minera canadiense Forte Minerals anunció el cierre de un acuerdo de colocación privada por 5.7 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$ 4.1 millones), con el objetivo de impulsar su cartera de proyectos de cobre y oro en el Perú, donde actualmente desarrolla cuatro iniciativas de exploración.

La operación contempla la emisión de 6.33 millones de acciones ordinarias a un precio de 0.90 dólares canadienses (US$ 0.64) cada una. Con esta transacción, la compañía incorpora a un segundo inversionista estratégico en menos de tres meses, fortaleciendo su base accionarial y su capacidad financiera para avanzar con los proyectos en territorio peruano.

Este es un momento crucial para Forte. La incorporación de un segundo inversor estratégico de renombre refuerza la solidez de nuestra cartera y el progreso alcanzado en el desarrollo de proyectos listos para perforación en Perú. Esta inversión nos brinda mayor respaldo, colaboración local e impulso para continuar con el desarrollo de descubrimientos de cobre y oro”, señaló Patrick Elliott, presidente y director ejecutivo de la empresa.

El cierre formal de la operación está previsto para el 5 de noviembre, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes. Los valores estarán sujetos a un periodo de retención legal de cuatro meses y un día, según la normativa canadiense. La transacción no incluye pago de comisiones ni intermediación financiera.

Los fondos obtenidos se destinarán a avanzar las actividades de exploración y cubrir necesidades de capital de trabajo. Además, el primer inversor estratégico de Forte —que participó en una colocación anterior en julio— mantiene el derecho contractual de participar en futuras rondas de financiamiento para conservar una participación de 9.9%. En caso de ejercer esta opción, la recaudación total alcanzaría los 6.6 millones de dólares canadienses (US$ 4.37 millones).

Con una cartera de 19,000 hectáreas distribuidas en las principales franjas minerales del país, Forte Minerals destacó que esta nueva inversión fortalece su base de accionistas a largo plazo. “Es una alianza basada en una visión compartida para impulsar la próxima generación de descubrimientos que mantendrán a Perú como líder mundial en la producción de cobre y oro”, agregó Elliott.

La compañía desarrolla actualmente los proyectos Pucarini (Puno) y Alto Ruri (Huaraz), enfocados en oro, además de Esperanza (Arequipa) y Miscanto (Ayacucho), orientados al cobre. Tres de ellos ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental (DIA), requisito clave para iniciar perforaciones. Forte Minerals prevé invertir alrededor de US$ 2 millones este año en exploración y perforación, y una cifra similar en 2026, manteniendo su enfoque principal en estos cuatro activos estratégicos.

También podría interesarte: