Luca Mining mantiene operaciones plenas en Tahuehueto tras inspección ambiental

En una acción reciente, Luca Mining informó que sus labores en la mina Tahuehueto, ubicada en el municipio de Tepehuanes, Durango, siguen su curso con normalidad después de una inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). La revisión integró el cumplimiento de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) otorgada por SEMARNAT.

Durante el recorrido de verificación, PROFEPA solicitó aclaraciones sobre una pequeña zona de almacenamiento de relaves (colas residuales), ya inactiva, cercana a la planta de procesamiento. Esa zona representa solamente 0.3 hectáreas y no incide en las operaciones actuales de extracción ni beneficio. Una orden de cierre temporal fue impuesta para ese punto puntual mientras Luca presenta documentación técnica actualizada.

Luca enfatizó que esta medida provisional no compromete la producción, pues se trata de un sector inactivo. “La notificación temporal aplica solo a un área no operativa y no afecta la producción vigente”, aseguró Ramón Pérez, presidente de la compañía. En paralelo, la empresa anticipa presentar un plan de remediación para regularizar ese espacio sin interferir con el funcionamiento de la mina.

El comunicado también refuerza que Luca opera con normalidad tanto en Tahuehueto como en su otra unidad productiva, Campo Morado, donde continúa con mejoras operativas, optimización y estrategias de sustentabilidad.

Aunque la inspección derivó en un señalamiento administrativo para un área residual, la actitud de Luca ante la autoridad es de colaboración. La empresa insiste en su compromiso con la transparencia ambiental y en mantener un diálogo constructivo con PROFEPA y SEMARNAT.

Este episodio cobra importancia en el contexto mexicano, donde las operaciones mineras frecuentemente enfrentan desafíos por cumplimiento regulatorio y conflictos sociales. Que la inspección no haya detenido la operación refuerza la confiabilidad operativa de Luca ante inversionistas y comunidades. Mi opinión es que la compañía manejó con diligencia su comunicación, asegurando que el impacto de la medida temporal quede circunscrito y no se perciba como un riesgo mayor para su continuidad.

También podría interesarte: