“El oro se cotiza en 3 mil 950 dólares por onza y la plata también está muy alta, lo que calificamos como una oportunidad perdida”, señaló el vicepresidente de Sustentabilidad de Discovery Silver
El vicepresidente de Sustentabilidad de Minera Titán Proyecto Cordero, José Rafael Javalera, advierte que al no haberse autorizado aún el proyecto en Zapién, se está perdiendo la oportunidad de aprovechar los precios récord del oro y la plata en el mercado internacional.
La compañía Discovery Silver, responsable del proyecto minero Titán, ubicado en el sur del estado, enfrenta un escenario que califica como una “oportunidad perdida”, ante la falta de autorización para poner en funciones la mina, justo en un momento en que los precios internacionales de los metales preciosos se encuentran en niveles históricos.
Así lo dio a conocer José Rafael Javalera Batista, vicepresidente de Sustentabilidad de Discovery Silver, quien señaló que, de haberse liberado los permisos desde hace años, la empresa podría estar capitalizando los altos precios actuales del oro y la plata, impulsados por la volatilidad económica global.
“El día de hoy el oro se cotiza en 3 mil 950 dólares por onza y la plata también está muy alta, es una locura. En nuestras operaciones de Canadá estamos vendiendo muy bien, pero aquí en México no podemos aprovechar esta coyuntura porque no tenemos un producto para vender”, explicó Javalera.
El directivo reconoció que, aunque la falta de permiso no afecta directamente las finanzas de la compañía, ya que el proyecto aún no produce, sí genera una sensación de pérdida de oportunidad, tanto para la empresa como para el país. “Los precios de los metales son cíclicos, suben y bajan, y nadie sabe cuánto tiempo se mantendrán tan altos”, comentó.
Javalera mencionó que Discovery Silver ha mantenido diálogo con la Secretaría de Economía federal para sensibilizar sobre la importancia de liberar los permisos y permitir que proyectos mineros sustentables avancen, especialmente en un contexto donde el sector minero en México “siente que se le está yendo el tren”.
“Nos hubiera encantado estar operando y aprovechar este momento, pero entendemos que así son los negocios. A veces los ciclos te favorecen y otras veces simplemente se te pasa la oportunidad”, expresó el vicepresidente, quien reiteró que la compañía mantiene su compromiso con cumplir todos los requisitos ambientales y sociales para que el proyecto Titán pueda desarrollarse conforme a la ley.
El caso de Discovery Silver refleja la situación de varias empresas del sector minero en México, que aseguran estar listas para invertir y generar empleos, pero enfrentan procesos administrativos prolongados que, según afirman, los mantienen fuera de una de las etapas más rentables del mercado de metales de los últimos años.