Heliostar Metals Ltd. anunció resultados favorables de su programa de perforación de 15,000 metros en el proyecto Ana Paula, del cual posee el 100% de propiedad, ubicado en el estado de Guerrero, México. El objetivo principal del programa es convertir recursos inferidos en categorías de mayor confianza, respaldar el Estudio de Factibilidad en curso y evaluar nuevos objetivos de exploración alrededor del yacimiento.
El director ejecutivo de la compañía, Charles Funk, destacó que los resultados obtenidos “siguen brindando intervalos amplios y continuos de leyes sólidas”, e incluso, en algunos casos, material de mayor ley que el estimado en el modelo actual. Heliostar prevé tomar una decisión de construcción en base al estudio de factibilidad con el propósito de iniciar producción en 2028, alcanzando una capacidad anual de 100,000 onzas de oro.
Para acelerar los trabajos, la empresa movilizó una tercera plataforma de perforación, completando hasta la fecha 24 barrenos y 6,529 metros. El programa se desarrolla a lo largo de secciones norte-sur con perforaciones en ángulo para definir mejor la orientación este-oeste del Panel de Alta Ley, una estrategia que ha permitido identificar una mineralización de oro más continua y de mayor ley que en estudios previos.
Entre los resultados destacados, el pozo AP-25-327 arrojó 21.7 metros con 2.75 g/t de oro y 20.5 metros con 4.61 g/t de oro, mientras que el pozo AP-25-329 registró 88.05 metros con 8.82 g/t de oro, incluyendo una intercepción superficial de 12.75 metros con 3.28 g/t de oro.
Los datos obtenidos se integrarán en el diseño del proyecto minero y en el estudio de factibilidad, que definirá la viabilidad económica y técnica de Ana Paula, considerado por Heliostar como uno de los activos clave para consolidarse como productor de nivel medio en la región.