Onza de oro alcanza su récord 37 del año; repunta 47% en primeros 3 trimestres de 2025

El precio de la onza de oro amplió el martes su franca tendencia ascendente en el mercado de futuros de Nueva York, coronando una ganancia trimestral de 15% y de 47% en los primeros tres trimestres de 2025.

Como hemos mencionado, la onza de oro se está beneficiando de compras de cobertura, por un entorno de tasas de interés más bajas, datos económicos débiles y riesgos geopolíticos.

Las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos están aumentando las coberturas en metales preciosos. La semana pasada, un reporte de la inflación estadounidense sugirió que la Fed podría continuar con su ciclo de recortes de tasas. Los lingotes de oro suelen tener un buen rendimiento en un entorno de tasas de interés bajas y se consideran una cobertura contra la inflación.

A lo anterior, se su suma la incertidumbre que genera un posible cierre de muchas oficinas del Gobierno de Estados Unidos. El cierre se produce cuando el Congreso no puede llegar a un acuerdo para continuar con la financiación del gobierno antes de que expire la financiación actual. Iniciaría a las 12:01 a. m. del miércoles 1 de octubre si los demócratas y los republicanos no llegan a un acuerdo.

Con el reciente rally, los analistas estiman que el precio del oro podría escalar hasta los 4,000 dólares antes de que concluya el 2025.

En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro ganó 0.84% para cerrar en un récord de 3,885.20 dólares. En lo que va del año, la onza de oro acumula una ganancia de 47% y suma 37 récords en ese periodo.

Algunos analistas anticipan que el oro podría marcar varios récords en el último trimestre del 2025, antes de alcanzar el nivel psicológico de 4,000 dólares.

Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro para el próximo año a un promedio de 4,000 dólares por onza, desde 3,700 dólares.

JP Morgan aún augura que el precio de la onza de oro alcanzará los 4,000 dólares en el último trimestre del año. Igualmente, BofA pronostica que la onza de oro saltará hasta los 4,000 dólares al final del 2025.

UBS estima que la cotización del oro podría alcanzar los 3,800 dólares a finales de 2025 y los 3,900 dólares a comienzos de 2026. Mientras que Citi elevó sus previsiones sobre el precio del oro. Al pronosticar que alcanzará los 3,800 dólares la onza en los próximos tres meses, frente a una estimación anterior de 3, 600 dólares.

Goldman Sachs, en tanto, estima que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 3,800 dólares al final de 2025 y hasta 4,000 dólares para mediados de 2026.

 

Hitos clave del brillo del oro

En 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente, el oro acumula una ganancia de 46% y un rally superior a 250 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta “Bull Market” o “Mercado Alcista”.

El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.

En 2008, el metal dorado superó la marca de los 1,000 dólares por onza tras la crisis financiera de ese año y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global. Aún no se descarta que una recaída de la economía global y una nueva crisis geopolítica, puedan llevar al precio del oro antes de lo previso hasta el nivel de 4,000 dólares.

También podría interesarte: