Clústeres de Nuevo León se alinean con la FIFA World Cup 2026™ para detonar inversión, empleo e innovación

En un encuentro estratégico con el equipo organizador de la FIFA World Cup 2026™, realizado en el Estadio BBVA de Monterrey, diversos clústeres del estado se reunieron con representantes de FIFA y la Secretaría de Economía de Nuevo León para explorar oportunidades de colaboración que fortalezcan a la región ante este evento internacional.

 

Impacto económico y oportunidades de inversión en Nuevo León

Durante el diálogo, se compartieron ideas y estrategias para maximizar el impacto en industria localcomercioturismo e innovación. Se subrayó la preparación de Nuevo León no solo como sede deportiva, sino como motor de inversión, desarrollo económico y orgullo comunitario, lo que reafirma la identidad futbolera de la región y la cohesión social en torno a un evento que inspira y une.

En representación del Cluster de Herramentales, su director Alfonso Peña participó activamente en la mesa de diálogo y compartió la visión industrial sobre cómo el Mundial puede abrir nuevas oportunidades para proveedoresfabricantes y empresas asociadas. La presencia de clústeres como el Clúster Automotriz (CLAUT) y el Clúster de Turismo, entre otros, permitió identificar sinergias y áreas de colaboración intersectorial de cara a 2026.

 

Estrategia de legado y coordinación interclúster hacia 2026

Uno de los ejes destacados fue la Estrategia del Legado de Monterrey, un proyecto integral orientado a fortalecer la calidad de vida, impulsar la competitividad y generar impacto sostenible a largo plazo. Desde el CLAUTManuel Montoya, director general, reafirmó el compromiso de sumar esfuerzos para que Nuevo León aproveche al máximo este momento histórico.

De esta manera, se reiteró el compromiso de trabajo coordinado con autoridadesclústeres y empresas para convertir la FIFA World Cup 2026™ en una oportunidad tangible de crecimientoinnovación y desarrollo para la región.

También podría interesarte: