Luca Mining descubre altas leyes de oro en Tahuehueto y refuerza su proyección en México

Luca Mining Corp. reportó resultados sobresalientes de su programa de perforación en la mina de oro y plata Tahuehueto, en Durango, como parte de la Fase 2 de exploración que incluye 5,000 metros subterráneos y la primera perforación en superficie en el yacimiento Santiago desde 2008. Entre los hallazgos más destacados figuran 14 metros con […]
El oro se acerca al hito de 4,000 dólares impulsado por expectativas de recortes de tasas en EE.UU.

El oro continúa su escalada alcista y se perfila hacia nuevos máximos históricos, con la onza acercándose al umbral psicológico de 4,000 dólares en el mercado de futuros de Nueva York. El metal acumula una ganancia de 40 % en lo que va de 2025, impulsado por las expectativas de recortes en la tasa de […]
LitioMx recibirá 13,975 mdp en 2026 para impulsar exploración y sostenibilidad del mineral estratégico

El Paquete Económico 2026 contempla una asignación de 13,975 millones de pesos para LitioMx, organismo bajo la administración de la Secretaría de Energía (SENER). El monto representa un incremento real de 4.7 % respecto al año anterior y busca consolidar el papel estratégico del litio en la transición energética y en el desarrollo de nuevas […]
Grenergy financiamiento de US$ 270 millones para instalar 3,5 GWh de baterías en la Fase 6 de Oasis de Atacama

Grenergy ha cerrado un acuerdo de financiación senior sin recurso por valor de US$ 270 millones, incluyendo un préstamo a plazo y una línea de crédito, para la sexta fase del megaproyecto Oasis de Atacama, denominada “Elena”. La financiación ha sido suscrita con un pool de entidades financieras internacionales de primer nivel, liderado por Sumitomo […]
Panel de expertos acoge la mayoría de las discrepancias presentadas por Acenor en Plan de Expansión de la Transmisión

Recientemente el Panel de Expertos emitió sus dictámenes relativos a las discrepancias sobre el Informe Técnico del Plan de Expansión de la Transmisión 2024. “Este dictamen es muy relevante para los usuarios de energía y los sectores productivos, quienes son los que finalmente pagan la infraestructura de transmisión. Dado el impacto que tiene el costo […]
Concluye con éxito la modernización del molino SAG 17 en la Concentradora de Chuquicamata

Luego de ocho días de trabajos ininterrumpidos y el esfuerzo coordinado de más de 200 personas, el SAG 17 de la Concentradora de Chuquicamata volvió a girar, renovado con tecnología de vanguardia y máxima seguridad. Este proyecto de modernización representó un hito, consolidando el compromiso de Chuquicamata con la seguridad, la innovación y la excelencia. […]
Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%

En el contexto de la transición energética global, tecnologías como los gemelos digitales marcan un antes y después en la forma en que las industrias planifican, operan y optimizan sus sistemas eléctricos. Esta herramienta que crea réplicas virtuales de infraestructuras físicas permite modelar, monitorear y simular el comportamiento de una instalación en tiempo real, convirtiéndose […]
Se habilita el puente más largo de Chile sobre el río Biobío

Con una ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y que reunió a ministros, autoridades regionales, gremios, dirigentes comunitarios y ejecutivos de Aleatica, el Gran Concepción estrenó el Puente Industrial: el viaducto más largo de Chile y cuarto en cruzar el Biobío, una obra que estuvo en los planes de la región […]
Implementar Lean Construction requiere un enfoque sistemático y gradual

No hay duda, Lean Construction representa una revolución metodológica para el sector de la construcción. Esto porque aporta herramientas y principios que permiten maximizar el valor entregado al cliente mientras se minimizan desperdicios y costos. Y aunque su implementación requiere un cambio cultural profundo, sus beneficios son significativos: mayor productividad, mejor calidad, reducción de plazos […]
MINEM: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país, confirmando el gran potencial hídrico del Perú

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú cuenta con un enorme potencial hídrico, reflejado en la operación de 191 centrales hidroeléctricas distribuidas en diversas regiones del país, con una capacidad conjunta de 5,749.9 megavatios (MW). Estas centrales inyectan energía limpia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), incrementando la participación de las […]