El oro se acerca al hito de 4,000 dólares impulsado por expectativas de recortes de tasas en EE.UU.

El oro continúa su escalada alcista y se perfila hacia nuevos máximos históricos, con la onza acercándose al umbral psicológico de 4,000 dólares en el mercado de futuros de Nueva York. El metal acumula una ganancia de 40 % en lo que va de 2025, impulsado por las expectativas de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal tras débiles datos de empleo en Estados Unidos. De acuerdo con la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de un recorte en septiembre asciende a 95 %, frente al 63 % a inicios de agosto, lo que fortalece el atractivo del oro como refugio en un entorno de tasas más bajas.

En el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo cerró en 3,682.40 dólares, su récord número 30 del año, respaldado por la combinación de tasas de interés más bajas, datos económicos débiles y riesgos geopolíticos. Analistas de firmas como RJO Futures y Standard Chartered Bank proyectan que el precio podría alcanzar los 3,700 dólares en el arranque del cuarto trimestre. A su vez, JP Morgan y Bank of America prevén que el metal llegue a 4,000 dólares a finales de 2025, mientras que Goldman Sachs estima que alcanzará 3,800 dólares en 2025 y 4,000 dólares a mediados de 2026.

El oro mantiene una tendencia alcista que confirma su condición de “Bull Market”, tras acumular en 2024 una ganancia de 27 % —la mayor desde 2010— y mantenerse por más de 250 jornadas sobre el nivel de 2,500 dólares. Históricamente, el metal ha respondido a las crisis: superó los 1,000 dólares en 2008 tras la crisis financiera, los 2,000 dólares en 2020 durante la pandemia, y los 3,000 dólares en 2025 ante la tensión de una posible guerra comercial global. Hoy, con un contexto de incertidumbre económica y geopolítica, los analistas no descartan que el oro marque un nuevo hito histórico en torno a los 4,000 dólares por onza.

También podría interesarte: