Coca-Cola ampliará planta en Jalisco con inversión de 85 MDD

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) anunció una inversión de 85 millones de dólares para la ampliación de la planta de Jugos del Valle – Santa Clara en Lagos de Moreno, Jalisco. El proyecto contempla dos nuevas líneas de producción enfocadas en bebidas no carbonatadas, jugos y néctares, lo que fortalece la capacidad instalada y la cobertura nacional desde una zona estratégica para el sector.

 

Expansión de Jugos del Valle – Santa Clara en Lagos de Moreno

Una vez en operación total, la ampliación proyecta alrededor de 700 empleos directos, con impulso al encadenamiento agroindustrial en la región de Los Altos de Jalisco y consolidación del ecosistema proveedor de envase, logística, ingredientes y servicios especializados. Para la entidad, esto se traduce en mayor derrama económica y desarrollo de talento local.

 

Impacto en empleo y cadena agroindustrial

En un acto simbólico, la compañía colocó la primera piedra de la segunda fase de ampliación, con la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; Juan Carlos Jaramillo, director general de Jugos del Valle – Santa Clara; el presidente municipal Édgar González Chávez y representantes de la Secretaría de Economía (SE) y CONAGUA. El evento refrenda la colaboración entre empresa y tres órdenes de gobierno para acelerar inversiones productivas con impacto regional.
El Gobernador subrayó que estas inversiones forman parte de un círculo virtuoso que impulsa el desarrollo económico y consolida a Jalisco como líder nacional en agroindustria. “La Industria Mexicana de Coca-Cola apuesta por Jalisco como uno de los estados más importantes para seguir desarrollándose”, destacó.
“Esta expansión es el resultado del respaldo y el trabajo conjunto entre nuestra empresa y los tres órdenes de gobierno”, afirmó Juan Carlos Jaramillo, quien agradeció el acompañamiento institucional desde el inicio de operaciones hace más de ocho años en Lagos de Moreno. Añadió que con esta segunda fase buscan ampliar el compromiso con las comunidades de la región y seguir impulsando el desarrollo local.
Desde la perspectiva de portafolio, la IMCC fortalece la diversificación en bebidas no carbonatadas con capacidad de respuesta a tendencias de consumo. “Lo que estamos logrando hoy aquí se suma a esa gran plataforma que somos como IMCC y que genera impacto directo en el país, trabajando juntos por el México que queremos”, señaló Denisse Gaona, VP de bebidas no carbonatadas de Coca-Cola México.

Quiénes integran la IMCC
La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores (como Arca Continental y Coca-Cola FEMSA, entre otros), Jugos del Valle – Santa Clara y sus plantas de reciclaje IMER y PetStar. Con más de 80 marcas, el sistema abastece el mercado nacional y genera empleo a lo largo de su cadena de valor, desde el campo hasta la distribución.

También podría interesarte: