Onza de oro podría alcanzar los 5,000 dólares: Goldman Sachs

El oro podría escalar hasta los 5,000 dólares por onza en un escenario en el que la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se vea comprometida, advirtió Goldman Sachs Group Inc.

En un reporte dirigido a inversionistas, el banco advirtió que un debilitamiento de la autonomía del organismo monetario podría detonar mayor inflación, caída en los precios de acciones y bonos a largo plazo, además de minar la condición del dólar como principal moneda de reserva mundial.

En este contexto, el oro se mantendría como una alternativa sólida, al ser considerado una reserva de valor independiente de la confianza institucional.

Los analistas, entre ellos Samantha Dart, estimaron un pronóstico base de que el lingote alcance los 4,000 dólares la onza hacia mediados de 2026. En un escenario de riesgo extremo, el precio podría llegar a 4,500 dólares. Y si apenas un 1% del mercado privado de bonos del Tesoro estadounidense se trasladara al oro, la cotización se ubicaría cerca de 5,000 dólares.

El metal precioso ha sido una de las materias primas con mejor desempeño en 2025, con un repunte de más de un tercio y un récord reciente de 3.578 dólares la onza. Este avance ha estado respaldado por la acumulación de reservas de bancos centrales y la expectativa de que la Fed reduzca las tasas de interés.

Las tensiones políticas también han influido. El presidente Donald Trump ha buscado ejercer mayor control sobre la Fed, con intentos como la destitución de la gobernadora Lisa Cook, lo que ha generado preocupación en los mercados.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que una Fed debilitada representaría un “grave peligro” para la estabilidad financiera global.

En 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente, el oro acumula una ganancia de 28% y un rally superior a 250 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta “Bull Market” o “Mercado Alcista”.

El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.

En 2008, el metal dorado superó la marca de los 1,000 dólares por onza tras la crisis financiera de ese año y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global. Aún no se descarta que una recaída de la economía global, junto con un recrudecimiento de la situación de la Fed, pueda llevar al precio del oro hasta el nivel de 4,000 dólares.

También podría interesarte: