México debe prepararse para la creciente demanda de minerales en electromovilidad y energías renovables: AIMMGM

México debe anticiparse a la creciente demanda global de minerales estratégicos como cobre, litio, níquel y manganeso, indispensables para la electromovilidad y las energías renovables, afirmó Rubén Del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

Durante la conferencia “Prospectiva de la Minería en los Mercados Internacionales”, impartida en el marco del 91 aniversario del Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi), Del Pozo advirtió que el futuro energético y tecnológico depende de una minería sólida, sustentable y responsable. “Estos minerales, además de las llamadas tierras raras, son necesarios para la transición energética y el desarrollo tecnológico”, subrayó.

El especialista recordó que, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), en 2024 la inversión energética mundial superó los 3 billones de dólares, de los cuales 2 billones se dirigieron a energías limpias, redes, almacenamiento y eficiencia. Este impulso ha duplicado la demanda de minerales hacia 2040 en el escenario de políticas vigentes. Lo que obliga a México a reforzar su papel en el mercado.

Actualmente, el país concentra el 5.9% de las reservas mundiales de plata y el 6% de cobre. Sin embargo, enfrenta el desafío de aumentar la tasa de reposición de reservas. Por lo que Del Pozo insistió en incentivar la exploración minera y el desarrollo de proyectos que permitan aprovechar el potencial geológico nacional y consolidar a México como actor estratégico en la transición energética.

Al concluir el evento, Ángel Diego Gómez, director general del Fifomi, entregó un reconocimiento al presidente de la AIMMGM. Y destacó la trayectoria del fideicomiso, creado en 1934 para apoyar a la minería nacional.

Con este encuentro, la AIMMGM reafirmó su compromiso de impulsar la minería como motor de desarrollo sustentable. Estrechando vínculos con instituciones y el sector financiero para fortalecer a la industria en beneficio del país.

También podría interesarte: