Inversión pública retrocede en agosto por menor ejecución del Gobierno nacional

En agosto, la inversión pública en Perú alcanzó los S/ 4,429.46 millones, lo que representó una caída del 2.46% en comparación con el mismo mes del año anterior, según reportó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este resultado marca el segundo mes consecutivo de retroceso en la ejecución de gasto público y la tercera baja en lo que va del año, luego de contracciones en mayo y julio.

A pesar de estas caídas recientes, el acumulado anual muestra una ejecución de S/ 33,631.77 millones hasta agosto, lo que representa un crecimiento de 6.12% respecto al mismo periodo de 2024. Este avance fue posible gracias al fuerte impulso observado en los primeros meses del año, especialmente en enero y febrero, cuando la inversión pública creció en más de 46% y 16%, respectivamente.

Por niveles de gobierno, las municipalidades lideraron la ejecución en agosto con un gasto superior a S/ 1,723.92 millones, registrando además un crecimiento interanual de más del 12%. Este desempeño positivo contrastó con la situación a nivel nacional, que fue el principal factor detrás de la caída total del mes.

Los gobiernos regionales también mostraron una ligera mejora, con una inversión pública de S/ 1,252.43 millones, lo que representa un aumento marginal de 0.60% en comparación al mismo mes del año pasado. Aunque modesto, este avance contribuyó a sostener parte del gasto total del Estado.

En cambio, el Gobierno nacional, que agrupa principalmente a los ministerios, ejecutó S/ 1,453.09 millones en agosto, registrando una disminución del 12.09% frente al mismo mes de 2024. Esta caída fue clave para el resultado negativo del mes y refleja una menor capacidad de ejecución a nivel central.

También podría interesarte: