Con una base productiva sólida, diversidad industrial y ubicación estratégica, Coahuila, Saltillo y Torreón se han posicionado como motores económicos del norte de México. El estado destaca por su manufactura, su capacidad exportadora y su talento técnico altamente calificado.
Las industrias más fuertes abarcan la automotriz y autopartes, la metalmecánica y minería, así como alimentos procesados y materiales de construcción. Este ecosistema, robusto y en constante renovación, lo convierte en destino ideal para nuevas inversiones, relocalización de cadenas productivas y crecimiento con valor agregado.
Sectores estratégicos de Coahuila
A continuación, se destacan 10 empresas que reflejan la fortaleza, la diversidad y el liderazgo industrial del estado.
- Grupo Industrial Saltillo (GIS) – Saltillo | Industria metalmecánica y manufactura avanzada
Con más de 90 años de historia, GIS es uno de los grupos industriales más emblemáticos de México. Produce fundición automotriz, sistemas térmicos, recubrimientos cerámicos y utensilios para el hogar. Sus marcas incluyen Vitromex, Cinsa y Santa Anita, con ingresos anuales superiores a 960 millones de dólares; exporta a Norteamérica, Europa y Asia, lo que consolida a Coahuila como referente en metalmecánica y manufactura especializada. - General Motors – Ramos Arizpe | Industria automotriz y electromovilidad
Desde su planta en Ramos Arizpe, GM ha sido pilar del desarrollo automotriz de la región. Actualmente produce vehículos y transmisiones, y avanza hacia la transición eléctrica con nuevos modelos como Blazer EV. Coahuila es pieza clave en la estrategia de electromovilidad de Norteamérica. - Magna Powertrain – Coahuila | Autopartes y sistemas tecnológicos para vehículos
Magna, uno de los mayores fabricantes de autopartes del mundo, opera múltiples instalaciones en el estado (más de 15,000 empleados). Desde Coahuila produce componentes de tren motriz, estructuras ligeras y tecnología para vehículos eléctricos, lo que refuerza el papel del estado en la innovación automotriz. - Daimler Trucks – Saltillo | Vehículos pesados y logística
En la región lagunera, Daimler ensambla camiones Freightliner para el mercado estadounidense. Su presencia consolida a Coahuila como líder nacional en fabricación de vehículos pesados, con gran capacidad de exportación y empleos de alta especialización. - Lear Corporation – Saltillo | Componentes interiores y electrónicos para vehículos
Parte fundamental del clúster de autopartes en el estado, Lear produce sistemas de asientos y módulos eléctricos. Su enfoque en calidad, automatización y cumplimiento la posiciona como proveedora estratégica dentro de la industria automotriz global. - Industrias Peñoles – Torreón | Minería y procesamiento de metales
Uno de los mayores productores de plata del mundo, Peñoles representa el liderazgo minero de Coahuila. Desde Torreón impulsa la industria extractiva y metalúrgica, esencial para energía, construcción y tecnología. - Altos Hornos de México (AHMSA) – Monclova | Industria siderúrgica
Aunque actualmente en transición, AHMSA fue durante décadas el corazón siderúrgico de México. Su legado, su infraestructura y su experiencia siguen siendo fundamentales para la industria del acero en Coahuila. - Grupo Lala – Torreón | Industria alimentaria y agroindustrial
Fundada en Torreón, Lala es una de las empresas lácteas más importantes de América Latina. Con operaciones en México, EE. UU. y Centroamérica, es ejemplo del éxito de la industria alimentaria coahuilense, que combina tradición, innovación y expansión global. - Holcim México – Ramos Arizpe | Materiales de construcción
La planta de Holcim en Coahuila es clave para la producción nacional de cemento. Con enfoque en sustentabilidad y eficiencia energética, refuerza la presencia de la industria de materiales vinculada a vivienda, infraestructura y urbanización. - Parques industriales de clase mundial | Plataforma para el nearshoring
Con más de 14 parques industriales, que albergan más de 130 empresas en Saltillo, Ramos Arizpe y La Laguna, Coahuila ofrece infraestructura moderna, conectividad logística y seguridad operativa para empresas globales; es un destino ideal para la relocalización, el nearshoring y la expansión.
Empresas clave y plataforma para el nearshoring
La presencia de estas empresas refleja la vocación productiva, el talento y la adaptación de Coahuila ante electrificación, automatización y eficiencia energética, con cadenas de suministro más resilientes, más integradas y con mayor valor agregado.
Hoy, Coahuila no solo es una potencia tradicional del norte; es un polo de innovación industrial, de empleos calificados y de integración global. Con liderazgo en industrias estratégicas y visión de largo plazo, el estado se proyecta como uno de los principales actores del futuro industrial de México.