Avances transparentes y beneficios para la comunidad en el proyecto hídrico minero El Algarrobo, destaca ProInversión

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura está construyendo una imagen positiva al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Subrayó la importancia de mantener informada a la población sobre los avances y beneficios de esta iniciativa.

Según Incio, las reuniones informativas se han dirigido principalmente a la población de ambas márgenes del río Piura, especialmente en el centro poblado de Locuto, donde se desarrolla el proyecto. Estas sesiones buscan que los habitantes conozcan de primera mano el alcance y las ventajas del proyecto hídrico.

La participación comunitaria ha sido notable, con la presencia activa de alcaldes, líderes de rondas campesinas y dirigentes locales. Incio resaltó el gran interés mostrado por estos actores en informarse y dialogar sobre el proyecto, y aseguró que estas reuniones se han organizado para dar seguimiento y garantizar el derecho de la población a una información oportuna y veraz.

El director enfatizó que la transparencia es clave para contrarrestar campañas de desinformación que buscan generar miedo y confusión en torno a la iniciativa. Señaló que es injusto manipular la información cuando el propósito es mejorar la calidad de vida de la población local.

En la fase inicial, se priorizarán los estudios hídricos para identificar fuentes de agua y fortalecer el acuerdo social con las comunidades. Buenaventura también ha adelantado programas sociales en salud, educación y apoyo agrícola, incluyendo campañas médicas y la mejora de escuelas y postas de salud, antes de iniciar actividades extractivas.

Finalmente, Incio mencionó que esta estrategia de trabajo colaborativo se replicará en Sechura, donde se planea un nuevo proyecto minero de fosfatos con posible planta de fertilizantes. ProInversión y el Ministerio de Energía y Minas continuarán acompañando a las comunidades para asegurar una comunicación fluida y fortalecer la confianza ciudadana.

También podría interesarte: