Tocvan Ventures obtiene permiso de 10 años para el proyecto Gran Pilar

Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación del permiso por 10 años para el desarrollo de una mina piloto de 50,000 toneladas en su proyecto insignia de oro y plata Gran Pilar en Sonora.

Este hito, junto con permisos de perforación y excavación de zanjas anunciados previamente, marca un paso significativo en el avance del proyecto hacia la producción.

La mina piloto aprobada permitirá a Tocvan procesar hasta 50,000 toneladas de material. Lo que permitirá a la Compañía probar y optimizar los métodos de extracción, a la vez que genera un potencial de flujo de caja inicial.

Este permiso complementa las aprobaciones recientemente obtenidas para 45 plataformas de perforación y 67 zanjas en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Las cuales sustentan más de 30,000 metros de capacidad de perforación para identificar zonas de oro y plata de alta ley.

Los recientes éxitos de perforación, incluyendo 6.1 metros de 5,4 g/t Au y 39 g/t Ag dentro de 41.2 metros de 1.0 g/t Au y 10 g/t Ag. Y 3.1 metros de 19,4 g/t Au dentro de 106.6 metros de 0.6 g/t Au cerca de la superficie, subrayan el sólido potencial del proyecto.

Brodie A. Sutherland, director ejecutivo de Tocvan Ventures, resaltó que los permisos marcan un hito importante para el desarrollo del proyecto Gran Pilar.

“Nos complace recibir la aprobación de este permiso para la mina piloto, un componente crucial en nuestra estrategia para acelerar la producción de Gran Pilar. Esta aprobación, junto con nuestros amplios permisos de perforación y excavación de zanjas, nos posiciona para impulsar con fuerza la exploración y el desarrollo. Aprovechando al máximo los precios récord del oro para maximizar el valor para los accionistas. El entorno favorable para la minería de Sonora y nuestro compromiso con la excelencia operativa hacen de este un momento emocionante para Tocvan”, destacó.

La mina piloto se centrará en el procesamiento de material de zonas de alta ley identificadas mediante la exploración en curso. Los estudios metalúrgicos ya han demostrado altas tasas de recuperación, con un 62% de recuperación de oro durante un período de lixiviación de 46 días y hasta un 99% de recuperación de oro en pruebas de recuperación por gravedad. Lo que confirma aún más el potencial económico del proyecto.

El programa de excavación de zanjas aprobado apoyará el muestreo sistemático de canales y el análisis estructural para optimizar el material para la mina piloto. Garantizando así la eficiencia operativa. La Compañía pretende centrar la exploración y el desarrollo de la mina piloto exclusivamente en su terreno 100% controlado. Maximizando el valor para los accionistas y demostrando el amplio potencial de crecimiento.

También podría interesarte: