Querétaro identifica 403 oportunidades de mejora para fortalecer competitividad e inversión

Querétaro cuenta con condiciones estratégicas para atraer inversiones derivadas del nearshoring, pero enfrenta cuellos de botella regulatorios que, según el estudio “¡A romper barreras! Cómo detonar la inversión en México. Caso Querétaro” de México Evalúa, pueden costar a las empresas más de 4 millones de pesos por trámite en zonas industriales clave.

Inversión récord y retos regulatorios en Querétaro

Entre 2021 y 2024, Querétaro registró 148 proyectos de inversión por más de 86 mil millones de pesos, generando 42 mil empleos. En 2025, Amazon Web Services anunció 5 mil millones de dólares para construir una “ciudad digital” en el estado. Sin embargo, las demoras en trámites en municipios como Santiago de Querétaro, El Marqués y San Juan del Río generan costos económicos significativos, de acuerdo con las metodologías de costeo estándar de la OCDE y la herramienta MCPAT del Banco Mundial.

La investigación detectó 403 áreas de mejora, agrupadas en cuatro pilares: calidad normativa, facilidad para hacer negocios, eficiencia gubernamental y atracción de inversiones. Más del 64% se relaciona con problemas de eficiencia gubernamental, principalmente por falta de claridad en procesos, costos y medios de presentación de trámites.

Propuestas para fortalecer la competitividad y atraer inversión

El memorándum de recomendaciones propone:

  1. Fortalecer la claridad regulatoria con estándares en la redacción de reglamentos.
  2. Simplificar trámites con esquemas de ventanilla única digital.
  3. Reingeniería de procesos para reducir plazos y eliminar requisitos duplicados.

    Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Regulación y Competencia de México Evalúa, advirtió que “para convertirse en un verdadero imán de inversión, Querétaro necesita resolver cuellos de botella normativos que hoy restan competitividad”.

    La hoja de ruta presentada busca impulsar una transformación regulatoria subnacional que refuerce la posición de Querétaro frente a otros estados que compiten por capitalizar el nearshoring, fortaleciendo su atractivo para la inversión nacional y extranjera.

También podría interesarte: