El precio de la onza de oro mantuvo el jueves su tendencia negativa en el mercado de futuros de Nueva York, al término de un mes volátil, donde logró mantenerse sobre el nivel de 3,300 dólares y rescatar una ganancia mensual de 1.3%.
La onza de oro, que aún acumula una ganancia de 25% en lo que va del año, está siendo presionada por un menor apetito por los refugios de inversión y una menor aversión por el riesgo.
Datos de empleo de Estados Unidos mejores de lo esperado para el mes de julio, así como datos del PIB del segundo trimestre, que superaron las expectativas de los analistas, aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá estables las tasas de interés, lo que modera el atractivo del metal como un activo de refugio.
Los precios del oro habían repuntado sobre el nivel de 3,400 dólares la semana pasada, hasta un máximo de cinco semanas, por los reportes de que la Unión Europea estaba preparando medidas de represalia contra los aranceles comerciales estadounidenses. Sin embargo, los recientes acuerdos alcanzados esta semana restaron brillo a los metales preciosos.
Este jueves, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro perdió 0.3% para cerrar en 3,342.60 dólares. Cabe recordar que, el 22 de abril, la onza de oro escaló a un precio histórico de 3,510 dólares. Se trató de su récord número 24 del año.
Citibank espera que el precio del oro retroceda durante la segunda mitad del año, ya que estima que, pudo haber alcanzado su punto máximo. Anticipa que el precio del oro oscilará en torno al rango de 3,100 a 3,400 dólares por onza troy en el tercer trimestre de 2025. Anteriormente, creía que el oro podría consolidarse sobre los 3,500 dólares.
Por su parte, JP Morgan aún augura que el precio de la onza de oro alcanzará los 4,000 dólares en el segundo semestre del año. Igualmente, BofA pronostica que la onza de oro saltará hasta los 4,000 dólares al final del 2025. Goldman Sachs estima que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 3,700 dólares al final de 2025 y hasta 4,000 dólares para mediados de 2026.
Contexto histórico del oro
En 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente, el oro acumula una ganancia de 25% y un rally superior a 200 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta “Bull Market” o “Mercado Alcista”.
El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.
En 2008, el metal dorado superó la marca de los 1,000 dólares por onza tras la crisis financiera de ese año y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global. Aún no se descarta que una recaída de la economía global pueda llevar al precio del oro hasta el nivel de 4,000 dólares.