Senace aprueba proyectos mineros con inversiones sostenibles por US$ 10,230 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la certificación ambiental a cinco proyectos mineros en la región Cajamarca, con una inversión total de 10,230 millones de dólares. Estas aprobaciones impulsan el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en esta importante zona minera del país.

Entre los proyectos aprobados destacan la primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, con inversiones de 2,100 millones y 7,211 millones de dólares, respectivamente. También fue aprobada la tercera MEIA-d de la unidad minera Tantahuatay, que involucra 689 millones de dólares, junto con la octava y novena MEIA-d de minera Cerro Corona, por 200 millones y 30 millones de dólares cada una.

Además, Senace dio luz verde a 67 informes técnicos sustentatorios (ITS) correspondientes a proyectos en minería, electricidad y transporte. También aprobó 9 evaluaciones preliminares (Evap) en sectores como transporte, agricultura y electricidad, consolidando su rol en la supervisión ambiental multisectorial.

La participación ciudadana fue fundamental durante el proceso, con más de 25 talleres y audiencias públicas realizados en Cajamarca, en los que participaron más de 1,500 personas. Estas instancias permitieron que la comunidad expresara sus opiniones y contribuyera a la toma de decisiones.

Paralelamente, se implementaron estrategias para prevenir conflictos socioambientales y se llevaron a cabo acciones de capacitación dirigidas a 657 funcionarios de los gobiernos regionales y locales, así como a miembros de la sociedad civil. Senace, organismo público adscrito al Ministerio del Ambiente, se encarga de evaluar la viabilidad ambiental de grandes proyectos de inversión con criterios técnicos sólidos y una efectiva participación ciudadana.

También podría interesarte: