Durante su discurso por el 204 aniversario de la independencia del Perú, la presidenta de la República, Dina Boluarte, realizó importantes anuncios con respecto a los avances en el acceso a la vivienda, agua potable y saneamiento, a través del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).
Uno de los principales logros, a julio del 2025, es el acceso a una vivienda digna de más de 110,000 familias, a través de los programas Techo Propio y Crédito Mivivienda, lo que benefició a 442,000 peruanos con una inversión de 3,700 millones de soles, lo que representa un avance del 8.8% en el cierre de la brecha de vivienda urbana.
“Para el año 2026, se tiene proyectado el otorgamiento de más de 57,000 bonos que beneficiará a más de 228,000 personas con el acceso a una vivienda digna. De esta manera se contribuirá con un 5% adicional en el cierre de brecha de vivienda”, indicó la mandataria.
Asimismo, en zonas altoandinas, la estrategia Wasiymi ha permitido que más de 100 mil peruanos cuenten con una vivienda segura frente a las heladas y el friaje, principalmente por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).
En ese sentido, se han construido 24,500 viviendas rurales en 18 regiones, con una inversión récord de 920 millones de soles. Es el nivel más alto de construcción de viviendas rurales en los últimos diez años.
Por otro lado, indicó que el Gobierno ha asignado un presupuesto histórico de 2,400 millones de soles a la vivienda de interés social en el 2025, lo que generó 200,000 empleos y mejoró la calidad de las viviendas urbanas, al aumentar su tamaño de 25?m² hasta 50?m² y en el ámbito rural de 27?m² a 44?m².
Desarrollo urbano y formalización
A través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, se transfirieron 560 millones de soles para ejecutar 205 obras en pistas, veredas y espacios públicos, lo que benefició a más de 1 millón de personas en 20 regiones y generó 30,000 empleos, lo que a su vez dinamizó la economía local.
En el ámbito de la formalización, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) entregó más de 125,000 títulos de propiedad, lo que garantiza la seguridad jurídica de 500,000 ciudadanos, con una inversión de 210 millones de soles.