Durante junio de 2025, el estado de Aguascalientes registró nuevas inversiones extranjeras directas por un monto conjunto de 526 millones de pesos, lo que consolidó su atractivo en los sectores energético y automotriz. Ha sido reconocido por la competitividad que ha alcanzado gracias a su infraestructura, el talento especializado con el que cuenta y su ubicación geográfica.
Parques industriales, motor del desarrollo económico
Los parques industriales de Aguascalientes han sido pieza clave en la atracción de inversión extranjera directa, al ofrecer infraestructura de clase mundial y una ubicación privilegiada en la región. Actualmente, el estado cuenta con 22 parques industriales distribuidos en municipios como Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de los Romo y Calvillo, los cuales concentran una amplia diversidad de industrias, desde automotriz y manufactura avanzada hasta logística y tecnologías limpias.
Entre los más relevantes destacan el Parque Industrial FINSA, Tecnopolo II, Logística Automotriz, VESTA Park y Douki Seisan, que se han consolidado como polos de desarrollo y empleo por la instalación de compañías líderes como Nissan, Sensata, Mahle y Marelli. Estas zonas cuentan con acceso a vías férreas, carreteras federales y cercanía con el aeropuerto internacional, lo que facilita las operaciones logísticas y el comercio exterior.
Talento local e innovación: fortalezas de Aguascalientes
Además del equipamiento físico, los parques industriales del estado se caracterizan por su cercanía con centros universitarios y tecnológicos, lo que permite una vinculación constante con el talento local. Esta relación estratégica entre academia e industria ha fortalecido un ecosistema productivo orientado a la innovación, la eficiencia y la sustentabilidad, consolidando a Aguascalientes como una de las entidades más competitivas del país.
La llegada de nuevos capitales refleja la confianza del sector privado global en el ambiente de negocios del estado. A medida que avanza 2025, se prevé que el dinamismo económico de Aguascalientes siga atrayendo inversiones que impulsen el empleo, la innovación y el desarrollo regional.
Aguascalientes ha mantenido un crecimiento sostenido de su actividad industrial. En 2023, la economía estatal creció un 6.2% anual, con un fuerte impulso del sector automotriz, que captó el 80% de la inversión extranjera directa ese año.
Su ubicación estratégica, conectividad terrestre y ferroviaria, así como la disponibilidad de talento técnico calificado, han sido factores decisivos para la llegada de capital extranjero que impulsa el desarrollo del estado.