Sheinbaum confirma indagatoria por robo de 33 toneladas de minerales en Jalisco

Durante la Mañanera de este 9 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad ya investiga el robo de una góndola que transportaba 33 toneladas de concentrado de oro y plata pertenecientes al Grupo Minero Bacis. El incidente ocurrió mientras el camión recorría la carretera Durango–Manzanillo, cerca de Guadalajara. Hombres armados interceptaron el vehículo, neutralizaron al chofer y a los guardias, y se llevaron la carga completa.

La remoción ocurrió durante más de una hora. Luego de liberar al personal sin daño físico, se recuperó el tráiler, pero no la carga. Los delincuentes utilizaron dos camionetas blancas con vidrios polarizados, según el comunicado de la empresa .

Implicaciones para la minería y economía nacional

El robo afecta directamente al sector minero de México. Según cifras de Camimex, la inseguridad incrementa hasta un 10 % los costos operativos, lo que repercute en menor inversión y menor creación de empleos con mejores salarios. Las cuatro principales mineras que cotizan en la BMV reportaron utilidades operativas por 11 214 millones de pesos, y se estima que pierden alrededor de 1 121 millones al año por ilícitos como este.

Este tipo de hechos deteriora el giro del negocio minero, tanto en la confianza de inversionistas como en el acceso al mercado nacional e internacional.

Especial importancia de la coordinación institucional

Sheinbaum destacó que el Gabinete está trabajando con las autoridades de Durango y Jalisco, así como con Guardia Nacional, para apoyar a los afectados y llevar a los responsables ante la ley.

La empresa Bacis aún no ha presentado denuncia formal ante la Fiscalía estatal, aunque informó el incidente públicamente y colaborará con autoridades federales.

¿Por qué 33 toneladas importan?

Concentrados de oro y plata representan un valor estimado en 25 a 30 millones de dólares. Estas materias primas no solo representan riqueza económica; también representan inversiones a mediano y largo plazo. Su sustracción impacta el flujo de exportaciones, ingresos fiscales y desarrollo regional, principalmente en zonas mineras de Durango, Jalisco y Colima.

Recuperación y prevención

La Guardia Nacional reportó la recuperación del tracto camión en la caseta de Chapala, Jalisco, pero el valuado concentrado sigue desaparecido.

El sector propone implementar mayor vigilancia en rutas de alto riesgo, reforzar protocolos de seguridad para transporte de concentrados, y aplicar tecnología GPS y sellos digitales en góndolas para rastreo en tiempo real.

El robo de 33 toneladas de oro y plata revela la vulnerabilidad del sector minero ante grupos criminales. La rápida intervención del Gabinete de Seguridad y la denuncia pública de Bacis demuestran la importancia de la colaboración institucional. Para recuperar la paz de inversionistas y proteger la cadena de valor, se requieren mejoras urgentes en seguridad, atención al sector y justicia efectiva.

También podría interesarte: