IGTC 2025 Chihuahua: tecnologías clave para la molienda minera

El International Grinding and Technology Congress (IGTC 2025) reunirá del 17 al 18 de julio en el Hotel Sheraton Soberano, Chihuahua, a más de 300 investigadores, ingenieros y líderes del sector minero‑metalúrgico. Este congreso destaca por su apuesta en compartir y debatir tecnologías de molienda que mejoren la eficiencia energética y la optimización de procesos.

Chihuahua ofrece el escenario ideal. Su arraigada tradición minera y su infraestructura especializada, junto con universidades enfocadas en metalurgia y centros que producen medios de molienda, consolidan su liderazgo regional. Esto crea un entorno propicio para el desarrollo académico y empresarial.

La molienda, proceso esencial para reducir roca y minerales y extraer metales valiosos, consume una gran cantidad de energía. Por ello, el congreso se centrará en mejorar esta etapa crítica. El programa abordará aspectos como el diseño y la optimización de circuitos de trituración, nuevos equipos, medios de molienda, simulación y control de procesos, así como optimización de plantas, revestimientos de molinos, clasificación de partículas, y avances en investigación y educación.

Figuran como ponentes destacados el Dr. Juan Luis Reyes Bahena (Grupo México), actual presidente del congreso; el Dr. José Ángel Delgadillo (Proesmma/UASLP); el Dr. Aubrey Mainza (Universidad de Cape Town); y el Dr. Sanjeeva Latchireddi (EE‑Mill Solutions). Con el respaldo de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración (SME), se espera impulsar discusiones con impacto nacional e internacional.

IGTC 2025 busca fortalecer el papel de México en la molienda avanzada, promoviendo tecnologías que reduzcan costos, aumenten la productividad y minimicen la huella ambiental. Este congreso consolidará alianzas y fomentará la transferencia de conocimiento entre centros de investigación, industria y proveedores tecnológicos.

También podría interesarte: