Más de 100 ruedas de negocios en dos días de cónclave minero

Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron
durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores
– MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.

En los encuentros realizados los días 24 y 25 de junio, participaron altos ejecutivos de empresas
como Buenaventura, Bear Creek Perú, El Brocal, Minera Crespo y Cerro Corona, Minera Volcan,
Newmont, Nexa Resources, junto con proveedores del sector.

Las conversaciones, que tuvieron por finalidad de explorar nuevas inversiones, se efectuaron
durante los foros denominados como Logistimin, Processmin y Mantemin, considerados como los
ejes de comercio de MINPRO 2025.

La necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad fiscal, así como la inversión en
infraestructura de apoyo fueron dos puntos de la agenda de exposiciones durante el evento
organizado por el Grupo Digamma.

CLAVES PARA EL DESARROLLO MINERO
El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que existen cuatro acciones
claves a realizar por el gobierno para concretar el desarrollo de los proyectos mineros en cartera,
que este año asciende a 62,000 millones de dólares.

Explicó que 39 iniciativas equivalentes a 46,970 millones de dólares permanecen paralizadas
debido a la larga tramitología, los conflictos sociales e infraestructura insuficiente y representan
más del 73 % de los proyectos incluidos por el Ministerio de Energía y Minas (MInem).
En su disertación, Castilla destacó la urgencia de implementar un Sistema Único de Tramitación
Digital (SUTD) que integre todas las instancias y reduzca los plazos a 12 meses, como lo plantea
la Agenda Digital del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Con relación a la seguridad jurídica y estabilidad fiscal, propuso extender los Pactos de Estabilidad
Tributaria a nuevos proyectos, asegurando que no se modifiquen tasas, ni regalías durante la fase
de inversión y operación para un horizonte de 10 a 15 años.

ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS
Mencionó que es crucial la inversión en infraestructura de apoyo mediante corredores logísticos
prioritarios (Sur y Norte) bajo asociaciones Público Privadas, reduciendo costos de transporte. Se
mostró a favor de impulsar proyectos de transmisión eléctrica para garantizar suministro continuo
en áreas remotas.
Asimismo, insistió en la importancia del diálogo social y la gobernanza territorial, dijo que ello se
logrará con establecimiento de Mesas de Diálogo Regional estables, con protocolos de monitoreo
de compromisos y presupuesto asignado para cumplir acuerdos (infraestructura local, empleo,
servicios).

CLAUSURA DEL EVENTO
Jorge León Benavides, gerente general del Grupo Digamma, señaló que MINPRO 2025 cerró con
un balance positivo consolidándose como el principal punto de encuentro de la cadena de
abastecimiento minero en el país.
En su discurso de clausura, señaló que la feria reunió a decenas de compañías mineras líderes y
cientos de empresas proveedoras en un espacio orientado al intercambio comercial, la innovación
tecnológica y el debate sobre los principales desafíos del sector.

También podría interesarte: