Guanajuato Silver logra ingresos operativos récord de $4.8 millones en el primer trimestre de 2025

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) ha reportado un ingreso operativo récord de $4.8 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 82% respecto al trimestre anterior. Este resultado marca el cuarto trimestre consecutivo con ingresos operativos positivos, consolidando su posición como uno de los productores de metales preciosos de más rápido crecimiento en México.

Producción y ventas en ascenso

Durante el primer trimestre, GSilver generó ingresos por $21.3 millones de dólares, un incremento del 12% en comparación con el trimestre anterior. Este crecimiento se atribuye a precios promedio realizados de $31.88 por onza de plata y $2,842.80 por onza de oro. La producción total alcanzó las 738,006 onzas equivalentes de plata (AgEq), incluyendo:

  • 380,406 onzas de plata
  • 3,347 onzas de oro
  • 699,294 libras de plomo
  • 909,029 libras de zinc

Reducción de costos y mejora en márgenes

La compañía logró reducir sus costos operativos, con un costo en efectivo de $19.19 por onza AgEq, una disminución del 3% respecto al trimestre anterior. El costo total sostenido (AISC) también mejoró, situándose en $23.41 por onza AgEq, un 6% menos que en el trimestre previo. Estos avances reflejan una mayor eficiencia en las operaciones de sus cuatro minas en México: El Cubo, Valenciana, San Ignacio (todas en Guanajuato) y Topia (en Durango).

Fortalecimiento de la gobernanza corporativa

En línea con su compromiso con una gobernanza sólida, GSilver nombró a Dan Oliver como Director Independiente Principal del Consejo de Administración. Este nombramiento busca reforzar el liderazgo independiente y mejorar la supervisión estratégica de la compañía.

También podría interesarte: