Sierra Madre Gold and Silver Ltd. ha iniciado formalmente la explotación minera subterránea en la mina Coloso, ubicada en el Complejo Guitarra en el Estado de México. La mina Coloso, situada apenas 4 kilómetros al noroeste de la planta de procesamiento Guitarra, fue anteriormente desarrollada por First Majestic Silver entre 2014 y 2018.
Gracias a la extensa infraestructura existente, con más de 12 kilómetros de trabajos subterráneos, Sierra Madre pudo reactivar la mina con un gasto mínimo de preproducción, adelantándose 7 meses respecto a lo previsto originalmente.
Según Greg Liller, COO de Sierra Madre, “el inicio de operaciones en Coloso representa un hito importante en la reactivación del Complejo Guitarra”. Los recursos de Coloso presentan leyes 1.7 veces superiores en plata y 1.2 veces superiores en oro comparados con los vetas de Guitarra, lo que promete mejorar significativamente la rentabilidad del proyecto.
Proceso de producción y expectativas de rendimiento
Actualmente, la producción inicial se enfoca en el sistema de vetas Jessica, mientras que se desarrolla el estopeo en el sistema Joya Larga. La operación arrancó procesando 50 toneladas diarias de material mineralizado, con la meta de alcanzar las 150 toneladas diarias para fin de año.
Este incremento permitirá reemplazar parte del mineral procesado que hoy proviene de la mina Guitarra, manteniendo el ritmo de procesamiento de la planta en 500 toneladas diarias.
Además, la compañía contrató a un nuevo superintendente de planta con vasta experiencia en flotación, cuyo objetivo será optimizar la proporción de material Coloso-Guitarra para maximizar la recuperación y el beneficio económico.
Recursos de alta ley impulsan el proyecto
La estimación de recursos 2023 señala que Coloso cuenta con 432,000 toneladas indicadas, con leyes promedio de 221 g/t de plata y 1.61 g/t de oro. Esto contrasta positivamente con las vetas de Guitarra, que ofrecen 123 g/t de plata y 1.25 g/t de oro en 1,649,000 toneladas indicadas.
Estos recursos fueron estimados bajo los estándares CIM y conforme a la NI 43-101, reafirmando el compromiso técnico y de transparencia de Sierra Madre.
La compañía sigue operando bajo su estrategia de revitalizar activos con historial comprobado, apostando por la creación de valor con inversiones eficientes y aprovechando los altos precios de los metales preciosos.
Beneficios para la minería en México
El éxito en la reactivación de Coloso refuerza la importancia de la minería subterránea de metales preciosos en México, un país con una larga tradición minera. Gracias a proyectos como el de Sierra Madre, se generan empleos especializados, se promueve el uso de tecnología avanzada y se impulsa la actividad económica en regiones rurales.
A pesar de no basar las decisiones de producción en estudios de factibilidad tradicionales, la empresa ha demostrado una ejecución efectiva de sus planes mineros, lo que ofrece una nueva muestra del potencial de la minería responsable en el país.
Con el arranque de operaciones en Coloso, Sierra Madre reafirma su posición como un jugador relevante en el sector de metales preciosos de México. Este logro anticipado no solo refleja una excelente gestión operativa, sino que también augura un futuro prometedor para el Complejo Guitarra y el desarrollo minero en el Estado de México.