Avino Silver & Gold Mines Ltd., una empresa con base en Vancouver que opera en Durango, México, ha reportado un primer trimestre de 2025 con resultados sobresalientes. La minera logró incrementar su producción de plata equivalente en un 8% con respecto al mismo periodo de 2024, al alcanzar las 678,458 onzas. Además, continúa con el desarrollo activo de su proyecto La Preciosa, que promete consolidar su presencia en el sector mexicano de metales preciosos.
Resultados de producción en alza
Durante los primeros tres meses de 2025, Avino logró notables avances en la producción de sus tres metales clave: plata, oro y cobre.
Plata: La producción alcanzó 265,681 onzas, con un aumento del 6%. Este crecimiento se debe principalmente a un incremento del 10% en la ley de alimentación, aunque las recuperaciones fueron ligeramente inferiores.
Oro: Se produjeron 2,225 onzas, un impresionante crecimiento del 25% respecto al primer trimestre de 2024. Las mejoras provienen tanto del aumento en la ley de alimentación (+17%) como de una recuperación más eficiente (del 75%, frente al 70% en 2024).
Cobre: Con 1.6 millones de libras producidas, este metal también tuvo un repunte importante del 19%. Se logró gracias a un aumento en la ley de alimentación (17%) y mejoras en la recuperación, que pasó de 84% a 87%.
Eficiencia operativa en la planta de procesamiento
Un punto clave en este trimestre fue la sustitución exitosa del triturador de quijadas principal, realizada con un mínimo de interrupciones operativas. Este tipo de mejoras logísticas son fundamentales para asegurar la continuidad productiva y mantener altos estándares de seguridad y eficiencia.
Además, la compañía reportó un procesamiento total de 157,982 toneladas, apenas un 3% menos que en el primer trimestre del año anterior. Esta leve baja fue compensada por una mayor calidad del mineral extraído.
Avances en el desarrollo de La Preciosa
Uno de los proyectos más ambiciosos de Avino, La Preciosa, está tomando forma rápidamente. Ubicado también en Durango y adquirido en 2022, este yacimiento es clave en el crecimiento futuro de la empresa.
Actualmente, se han iniciado las labores de voladura y construcción del decline de 360 metros, una obra subterránea clave para acceder a las vetas de interés. La movilización del equipo pesado avanza con buen ritmo, destacando la incorporación de un nuevo jumbo de perforación que ya opera activamente en la rampa de acarreo San Fernando. Este equipo facilitará el acceso a las vetas Gloria y Abundancia, conocidas por su alto potencial.
Preparativos para la llamada de resultados
La empresa ha programado su llamada de resultados para el 24 de abril de 2025, en la que dará más detalles sobre sus resultados financieros y operativos. Esta sesión será una oportunidad para que inversionistas y analistas conozcan de primera mano las estrategias y proyecciones de la compañía para el resto del año.
La minería como motor económico
Este tipo de resultados refuerzan el papel clave que tiene la minería en el desarrollo económico de regiones como Durango. Avino, al mantener operaciones eficientes y al mismo tiempo desarrollar nuevos proyectos, impulsa empleo, inversión local y generación de divisas. Además, su enfoque en mejoras operativas constantes y respeto al entorno subraya una gestión responsable del recurso minero.
Avino ha comenzado el 2025 con una producción creciente, proyectos en marcha y mejoras operativas palpables. El avance en La Preciosa no solo representa crecimiento para la empresa, sino también para la comunidad minera mexicana en general. Si mantiene este ritmo, el año podría consolidarse como uno de los más exitosos en la historia reciente de la compañía.