El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), mediante Resolución Directoral Nº 00060-2025-Senace-PE/DEIN del 14 de abril del 2025, otorgó conformidad a un informe técnico sustentatorio del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú Brasil que se desarrolla en el Cusco.
Efectivamente, Senace otorgó conformidad al “Informe Técnico Sustentatorio para los Depósitos de Material Excedente Km 167+300, Km 173+700, Km 177+500, Km 186+500 y Km 194+950 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú – Brasil, Tramo N° 2 Urcos – Puente Inambari”, presentado por la Concesionaria Interoceánica Sur – Tramo 2 y ubicado en el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchis, Cusco.
El objetivo es habilitar, como parte de las obras en etapa de conservación, los mencionados depósitos para mantener una carretera en buenas condiciones de transitabilidad y seguridad para los usuarios. El proyecto implica una inversión de 100,000 dólares.
La resolución prevé que las modificaciones planteadas a través del ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación. El procedimiento de evaluación contó con la opinión técnica favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.
Para más información escribe a comunicaciones@senace.gob.pe y sigue a Senace en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.