Demanda de oro se enfría en India y China ante precios récord

La demanda de oro físico entre los principales consumidores, China e India, ha sido insignificante esta semana, ya que los compradores han rehuido las compras debido a los precios récord.

«Los compradores se mantienen al margen, observando la evolución de los precios. Esperan al margen, con la esperanza de intervenir en cuanto bajen los precios», declaró un joyero de Calcuta.

Los precios nacionales del oro alcanzaron un récord de 86.592 rupias (998,61 dólares) por 10 gramos esta semana y han subido más de un 12% en lo que va de 2025, tras una subida del 21% el año pasado.

Los comerciantes indios ofrecieron esta semana un descuento de hasta 35 dólares la onza sobre los precios oficiales nacionales, -incluidos los gravámenes del 6% a la importación y del 3% a las ventas-, por encima del descuento de 26 dólares de la semana pasada.

La temporada de bodas está en marcha, pero los joyeros no están haciendo ninguna compra debido a la escasa demanda al por menor, dijo un comerciante con sede en Mumbai de un banco importador de lingotes.

Las bodas son uno de los principales impulsores de las compras de oro en la India, ya que las joyas de oro forman una parte crucial del atuendo de la novia y son un regalo popular de la familia y los invitados.

En China, el oro se vendió con un descuento de entre 1 y 3 dólares por onza sobre los precios al contado.

«Los precios récord han provocado un descenso significativo de la demanda por parte de los compradores de joyas (en China), con el sector de capa caída», declaró el analista independiente Ross Norman.

Mientras tanto, las exportaciones de oro de Suiza a India y China cayeron un 88% y un 99%, respectivamente, en términos anuales, según datos de aduanas.

En Singapur, los intermediarios cotizaron con una prima de entre 3 y 4 dólares la onza. En Hong Kong, los intermediarios cobraron primas de entre 2,20 y 2,20 dólares la onza.

En Japón, los lingotes se vendieron con un descuento de 5 dólares y una prima de 1,5 dólares.

«Hemos visto interés de compra, pero el volumen de recogida de beneficios es cada vez mayor», dijo un operador con sede en Japón.

Otro operador dijo que como el yen japonés estaba muy fuerte esta semana, mucha gente quería comprar lingotes.

También podría interesarte: