Sierra Gorda SCM obtiene certificación de su Sistema de Gestión de Energía
Sierra Gorda SCM logró un importante hito en el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, esto al obtener la certificación del Sistema de Gestión de Energía (SGE) bajo la norma ISO 50.001:2018. Esta certificación refleja el esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia energética en las operaciones, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas […]
Sistema para reducir el uso del agua en la extracción de metales gana el Mining Tech Challenge Sonda 2024
Tras la recepción de 46 propuestas, el proyecto “Aquadust”, desarrollado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica, fue seleccionado como el ganador del desafío Mining Tech Challenge organizado por Sonda en colaboración con Codelco. Esta iniciativa invitó a los alumnos de ingeniería de las principales universidades de Chile a proponer soluciones […]
Chile cuenta con nueva Ley de Concesiones de Energía Geotérmica
En dependencias del Mercado Urbano Tobalaba (MUT), se realizó la ceremonia simbólica de promulgación de la Ley que modifica la Ley de Concesiones de Energía Geotérmica, la cual permitirá que se simplifiquen las exigencias de proyectos destinados al uso térmico, ya sean para calefacción o enfriamiento. El evento, encabezado por el ministro de Energía, Diego […]
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
En el astillero Sanmar, ubicado en la bahía de Tuzla, Estambul, se realizó la puesta a flote del primer remolcador eléctrico para Latinoamérica que llegará a Chile tras el acuerdo de prestación de servicios firmado -en enero de este año- entre la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y SAAM. Este avance reafirma el compromiso de […]
CEO de la International Copper Association (ICA): “El cobre es indispensable para un desarrollo humano sustentable”
Esa es la principal convicción que mueve hoy al presidente y CEO de la International Copper Association (ICA), Juan Ignacio Díaz, quien presentó el nuevo plan estratégico de la organización en Londres, logrando una positiva aceptación entre sus miembros. En esta entrevista explica más detalles sobre este plan y cómo espera la ICA seguir posicionando […]
Más obras viales se incluirán en el cobro de valorización en Colombia a partir del 2025
La propuesta del Gobierno Nacional de cobro por valorización continúa ultimando detalles, esta vez se sumarán más corredores viales. Se espera que la vía entre Cartagena y Barranquilla sea la primera en comenzar con el cobro, así lo confirmó semanas atrás la jefe de cartera de Transporte, María Constanza García. Paulatinamente, a partir de junio, se […]
Ventas de vivienda en Bogotá y Cundinamarca se recuperarían en febrero de 2025: esto crecerían
El capítulo de Bogotá y Cundinamarca de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) presentó este martes un balance de lo que ha sido el sector en 2024 y de las proyecciones para lo que resta del año y 2025. Al concluir 2024, el gremio estima que se comercialicen alrededor de 55.000 unidades nuevas, de las cuales […]
Gobierno Petro confirma que cofinanciará megaproyecto del Tren del Caribe
El Tren del Caribe, una iniciativa que busca conectar Cartagena, Barranquilla y Santa Marta con un sistema de transporte de carga y pasajeros, contará con cofinanciación del gobierno de Gustavo Petro. Así lo confirmó la ministra de Transporte, María Constanza García, quien resaltó que están comprometidos con el megaproyecto. “Es una obra que desde el Gobierno […]
Este es el plan de China para redefinir su modelo de transporte: El círculo 1, 2, 3
China se ha fijado el objetivo de mejorar su competitividad global en el sector del transporte mediante el desarrollo de redes con mayor cobertura y velocidad, aspirando a establecer un sistema de transporte moderno y completo para 2035. Este ambicioso plan se enmarca en el Plan de Acción para Acelerar la Construcción de Transporte Fuerte (2023-2027), […]
Estas son las megavías en Colombia que se volverían a entregar en concesión
El gobierno de Gustavo Petro está preparando un grupo de megavías en Colombia que se volverían a entregar en concesión y cuyos contratos actuales están próximos a vencerse. De acuerdo con la ministra de Transporte, María Constanza García, se trata de corredores que requieren ser trabajados mediante asociaciones público – privadas (APP) y no por obra pública. La […]