La minera canadiense Sierra Madre Gold and Silver se prepara para un importante logro en el sector minero de México: la producción comercial en su mina subterránea de oro y plata, La Guitarra, en el estado de México. Este paso sigue a la adquisición de la mina a First Majestic Silver en marzo de 2023, con miras a reactivar la operación en un sitio con historial productivo. Desde el 25 de junio de 2024, la compañía ha iniciado operaciones de prueba, enfocándose en la extracción y procesamiento inicial de minerales para ajustar la capacidad de su planta de flotación y molienda.
Operación de Prueba y Rendimiento de la Planta
Sierra Madre ha mantenido en actividad los circuitos de molienda y flotación, con resultados prometedores. Desde el 1 de octubre, el promedio diario de procesamiento alcanzó las 428 toneladas húmedas, con un máximo de 504 toneladas en ciertas jornadas. Durante este período, la empresa ha puesto a prueba tres molinos de bolas en diferentes combinaciones para optimizar el rendimiento y la eficiencia. El enfoque en el control del tiempo de inactividad programado, debido al revestimiento de molinos y la variabilidad energética por la temporada de lluvias, ha sido clave para mantener la continuidad de las pruebas.
La planta de flotación ha operado sin interrupciones desde el inicio de las pruebas, alcanzando un promedio de recuperación de plata del 78%. Además, se han implementado recomendaciones de consultores metalúrgicos para experimentar con nuevas combinaciones de reactivos, buscando maximizar la recuperación del mineral oxidado y mejorar el rendimiento global de extracción.
Producción y Comercialización del Concentrado
En cuanto a la comercialización, el proyecto ha logrado enviar un total de 690 toneladas secas de concentrado a MRI Trading, una empresa con experiencia en transacciones de minerales a nivel global. Este concentrado ha mostrado altos niveles de ley, con 2,903 gramos de plata por tonelada y 34.7 gramos de oro por tonelada en el pago provisional, subrayando el potencial económico de La Guitarra.
La mina La Guitarra, que estuvo en operación hasta mediados de 2018, cuenta con permisos para producción subterránea, un aspecto que facilita la reanudación de actividades en esta nueva fase de explotación. La planta tiene una capacidad nominal de procesamiento de 500 toneladas diarias, un volumen que Sierra Madre espera alcanzar en el corto plazo mediante la puesta a punto de su infraestructura.
Perspectivas para 2025
El incremento sostenido en la recuperación de metales es un indicador positivo para Sierra Madre Gold and Silver, que anticipa iniciar producción comercial en La Guitarra antes de finalizar 2024. Con un promedio de recuperación de oro del 87% en octubre, frente al 74% registrado en junio, la compañía sigue optimizando sus operaciones. Esta mejoría en las cifras subraya el compromiso de la minera por maximizar el rendimiento y rentabilidad de sus operaciones en México.
La mina La Guitarra, además de ser una oportunidad productiva, aporta a la economía local y al empleo en el estado de México. La empresa mantiene además el proyecto Tepic en Nayarit, lo que evidencia una estrategia de expansión y fortalecimiento en el sector de metales preciosos en México.