El 18 de octubre de 2024, Epiroc y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) concretaron una alianza para fortalecer la formación de estudiantes de ingeniería minera. Este acuerdo busca proporcionar a los futuros ingenieros los conocimientos más avanzados sobre tecnología minera, acercándolos a las últimas innovaciones del sector.
Capacitación y desarrollo de talento
La Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la UAZ será el centro de esta colaboración. Aquí, Epiroc brindará capacitaciones especializadas en temas clave de minería, como operaciones subterráneas y el uso de equipamiento moderno. Este enfoque práctico permitirá a los estudiantes adquirir competencias valiosas para su futuro profesional.
Bjorn Tisell, director general de Epiroc México, ofreció una conferencia a los estudiantes durante la firma del acuerdo. Resaltó la importancia de tres pilares fundamentales para la compañía: seguridad, productividad y sustentabilidad. “Queremos impulsar el futuro de la minería mediante la tecnología avanzada y las prácticas responsables”, afirmó Tisell. Además, subrayó la relevancia de México para Epiroc, al ser la sexta ubicación más importante de la empresa a nivel global.
Innovación educativa de Epiroc
El compromiso de Epiroc con la educación no se limita a México. Tisell mencionó la experiencia de la Cátedra Epiroc en la Universidad Nacional de Colombia. En este proyecto, la empresa impartió asignaturas esenciales para futuros ingenieros de minas, enfocándose en operaciones subterráneas y equipos especializados. Este modelo educativo permitió a los estudiantes colombianos obtener una formación integral que los prepara para los retos de la industria.
Ahora, Epiroc busca replicar este éxito en Zacatecas. Desde 2023, su Centro de Venta y Servicio en la ciudad ya produce equipos completos, con cinco unidades ensambladas hasta la fecha. La compañía ve a Zacatecas como un lugar clave para seguir desarrollando su capacidad de fabricación y expansión en México.
Epiroc y su impacto social
Epiroc no solo se enfoca en la innovación tecnológica. Su programa global Water For All refleja su compromiso social, proporcionando agua potable a comunidades que la necesitan. Este proyecto humanitario ha mejorado la vida de miles de personas, demostrando que una empresa minera también puede contribuir al bienestar social.
Interacción con los estudiantes
Al final del evento, los estudiantes de ingeniería minera aprovecharon la sesión de preguntas y respuestas para dialogar directamente con Bjorn Tisell. Entre los temas más discutidos destacaron la inclusión en la minería, los avances en equipos alimentados por baterías y los desafíos operativos que Epiroc enfrenta en México. Tisell elogió la curiosidad y el interés de los estudiantes, animándolos a involucrarse en el futuro del sector.
La alianza entre Epiroc y la UAZ no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la minería en México. Las capacitaciones y el acceso a tecnologías avanzadas brindarán a los futuros ingenieros una formación de vanguardia, permitiéndoles destacarse en el competitivo mundo laboral de la minería.