México, el mayor productor mundial de plata, se prepara para un aumento significativo en su producción de este metal precioso con siete proyectos clave que entrarán en operación en 2024 y 2025. Estos proyectos, que requerirán una inversión total de US$1.650 millones, agregarán aproximadamente 17 millones de onzas anuales (Moz/a) a la producción nacional, según estimaciones de la Cámara Minera de México (Camimex).
Panorama de la Producción de Plata en México
En 2023, la producción de plata en México sufrió una caída del 14,7%, descendiendo a 182Moz, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este descenso se debió en parte a las políticas restrictivas en la concesión de nuevas licencias mineras y a la incertidumbre generada por la reforma minera de mayo de 2023. Sin embargo, el futuro de la producción argentífera parece prometedor con la próxima entrada en operación de varios proyectos estratégicos.
Proyectos de Plata que Inician en 2024
Camimex ha anunciado que cuatro proyectos mineros clave comenzarán operaciones en 2024. Entre ellos, destacan:
- Proyecto Tahuehueto de Luca Mining en Durango, que finalizará su fase de construcción en septiembre de 2024. Con una inversión de US$30 millones, esta mina subterránea contribuirá significativamente al aumento de la producción nacional de plata.
- Expansión EC120 de Americas Gold and Silver en Sinaloa, que combina yacimientos de plata y cobre. Se espera que comience la producción comercial en el cuarto trimestre de 2024, agregando 2,5Moz de plata y 2.041 toneladas de cobre anuales durante los cinco años de vida útil del proyecto.
- Proyecto Terronera de Endeavour Silver en Jalisco, con un avance del 64,5% en su construcción al cierre de junio de 2024. Este proyecto subterráneo ha absorbido ya más de US$204 millones y se espera que comience su operación comercial en el cuarto trimestre del mismo año.
- Proyecto Media Luna de Torex Gold en Guerrero, con un avance del 80% en su construcción. Se espera que este proyecto, con una inversión final de US$950 millones, incremente la producción de plata del país a partir de finales de 2024.
Nuevos Proyectos de Plata en 2025
En 2025, tres proyectos adicionales entrarán en operación:
- Reactivación de la Mina La Guitarra de Sierra Madre Gold and Silver en el Estado de México. Este proyecto, con una inversión de US$4,6 millones, ya ha comenzado con los primeros despachos de concentrados de plata y oro.
- Proyectos Los Ricos Norte y Los Ricos Sur de GoGold Resources en Jalisco. Estos proyectos sumarán más de 9,5Moz/a a la producción de plata nacional, con una inversión combinada de US$369 millones.
Desafíos y Oportunidades en el Sector Minero Mexicano
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado incertidumbre en el sector minero al no aprobar nuevas concesiones desde 2018 y con la introducción de una reforma minera en 2023 que otorga derechos exclusivos de exploración al Servicio Geológico Mexicano (SGM). A pesar de estos retos, los proyectos mencionados están avanzando, lo que sugiere que el sector minero sigue siendo un pilar fundamental para la economía mexicana.
La reactivación de estos proyectos es crucial no solo para recuperar los niveles de producción previos, sino también para fortalecer la posición de México como líder mundial en la producción de plata. Con una estrategia adecuada y el apoyo del gobierno, el sector minero podría superar los desafíos actuales y contribuir significativamente al crecimiento económico del país.
Los siete proyectos de plata que comenzarán a operar en México entre 2024 y 2025 representan un avance significativo en la producción minera del país. Con una inversión combinada de más de US$1.650 millones, estas iniciativas no solo ayudarán a compensar la caída en la producción observada en 2023, sino que también posicionarán a México para aprovechar al máximo el mercado global de la plata en los próximos años.
Crédito al Reportaje:
Este artículo se basa en información del reportaje Siete proyectos de plata por más de 17Moz/a comenzarán a operar en México para 2025 publicado por BNamericas.