El especialista afirmó que el Estado debe actuar ante esta situación crítica del corredor minero para que la economía no se vea perjudicada.
Fernando Castillo, experto consultor de gestión social en minería y energía, expresó su preocupación por la falta de planificación y la ausencia de un adecuado estado de derecho en el sector. Particularmente, señaló la situación crítica en el corredor minero del sur, donde se produce el 20 % del cobre que el Perú vende al mundo.
“Esto es más o menos 2.5 % del cobre que produce el planeta”, explicó en el último Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Es por lo que advirtió el incumplimiento de compromisos y la falta de intervención estatal efectiva en medio de bloqueos y conflictos en la vía pública. «El país le ha dado una atención sin planeamiento, sin estado de derecho, sin acercamiento de funcionarios, incumplimiento a compromisos», sentenció.
En este sentido, Castillo instó a la comunidad a despejar las vías públicas y buscar el diálogo constructivo como medio para resolver los conflictos, destacando la importancia de una intervención estatal eficiente para garantizar el respeto por el Estado de derecho y evitar injusticias en las demandas de la comunidad.
“Hoy estamos en un Estado de Emergencia y; sin embargo, tenemos tres días bloqueados y ¿dónde está la intervención del Estado?, ¿los funcionarios del Estado están validando los reclamos de la comunidad, viendo si son o no son justos?», señaló.