Más allá del nuevo terminal, hay otras tres obras que se alistan para el Jorge Chávez

En sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, representantes de la empresa Lima Aiport Partners (LAP) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), informaron de los avances en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y en la supervisión de sus obras, respectivamente.

Francisco Jaramillo, gerente de supervisión y fiscalización de Ositrán, refirió que actualmente, la construcción del nuevo terminal de pasajeros con que contará dicho proyecto registra un avance del 74%. Dio a entender que se prevé que el concesionario concluya sus obras en diciembre próximo, dentro del plazo de entrega esperado para su puesta en operación.

Indicó que el concesionario también avanza en desarrollar la zona para el movimiento de carga (de mercancías por vía aérea), que tendrá el proyecto de ampliación.

Esa empresa ha concluido con la construcción de la segunda pista de aterrizaje, de una nueva torre de control, y de elementos de comunicación con que contará el proyecto.

En agosto solucionarán problema en nueva torre

Milagros Montes, gerente de Asuntos Públicos y Cumplimiento Regulatorio de LAP, indicó que, en el caso de la nueva torre de control, en agosto próximo la empresa espera haber realizado el reemplazo de los vidrios de esa estructura.

Vale recordar que tras la conclusión de esas obras, se advirtió un problema de reflejo en los vidrios de las ventanas de dicha estructura de control de vuelos, y que no permitiría actualmente la plena operación de la infraestructura ya construida.

Confirmó que en diciembre LAP podrá inaugurar la nueva terminal de pasajeros antes citada, si es que -subrayó- la empresa cuenta con el apoyo de las entidades estatales (involucradas en el proyecto).

También podría interesarte: