Megapuerto de Chancay: avance de inversión de la primera etapa va a un 70%

A la altura del kilómetro 80 de la Panamericana Norte se viene edificando el megapuerto de Chancay, una infraestructura que colocará al Perú como el principal punto de acceso de las exportaciones del mundo a Sudamérica. La primera etapa de este importante proyecto será inaugurada en noviembre de este año, en el marco de APEC. Su inversión es de US$1.300 millones y ya se avanzó en un 70%, de acuerdo a Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping.

«En esta primera etapa la inversión es de US$1.300 millones, que se vienen ejecutando. Estamos aproximadamente ya al 70% de avance, esperamos las obras civiles, terminarlas en el próximo mes de mayo y en el mes de mayo, inicio de junio, iniciar la fase de equipamiento del proyecto», comentó Tejada a La República, tras participar de Cátedra Perú 116, organizada por la Universidad de San Martín de Porres.

Además, se precisó que esta primera etapa contempla un área portuaria de 141 hectáreas con tres componentes: un complejo de ingreso donde va a estar el track center, un túnel de autos subterráneo y la zona operativa portuaria donde van a estar cuatro amarraderos, dos de ellos dedicados a la carga a granel, carga general, carga limpia, carga rodante y los otros dos, dedicado a buques portacontenedores.

Cabe precisar que, a enero de este año, el avance de las obras de esta primera fase estaba a un 56%.

También podría interesarte: