Panorama minero peruano: Quellaveco, Yanacocha Sulfuros

Quellaveco, mina cuprífera de Anglo American en la región peruana Moquegua, reafirmó que las operaciones llegarán a su máxima capacidad a mediados de 2023 y que la producción promediará 300.000t/a en los próximos 10 años. Para este año, esta oscilará entre 310.000t y 350.000t.

«Nuestra nueva operación de cobre Quellaveco en Perú aumenta nuestra base de producción global en 10% y es la piedra angular de nuestro potencial de crecimiento de valor agregado de 25% durante la próxima década», dijo el presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, en el informe anual de 2022.

Además de llegar a la máxima capacidad operativa, el foco de la mina estará en recibir las autorizaciones necesarias para su planta de molibdeno y la puesta en marcha de su planta de recuperación de partículas gruesas. El capex total del proyecto asciende ahora a US$5.500 millones, indicó la empresa.

La minera estadounidense Newmont informó que pretende invertir entre US$300 millones y US$350 millones por año en 2023 y 2024 para procesos de ingeniería avanzada, adquisiciones y la construcción del campamento para Yanacocha Sulfuros, proyecto de cobre y oro que presenta retrasos.

«La gerencia sigue evaluando la ejecución y el cronograma del proyecto, incluyendo una transición de las operaciones de Yanacocha a un cierre total. El proyecto sigue sujeto a una decisión de inversión», dijo la empresa en su último reporte.

También podría interesarte: