El Ceplan y el sector minero unirán esfuerzos para acelerar la implementación de los tableros de control para la medición del avance mensual de la ejecución física y financiera en los municipios provinciales y distritales, anunció el presidente del Consejo Directivo de Ceplan, Gioffani Peirano, en el evento Rumbo a PERUMIN “Desarrollo territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales”.
De acuerdo con el especialista, esta herramienta semaforizada contará con un sistema de puntuación acerca del nivel de cumplimiento, clasificado en tres rangos: bajo o rojo (0-49.99), medio o ámbar (50-89.99) y alto o verde (90 a más), que permitirá a las autoridades enfocarse en aquellos objetivos que encaminen el desarrollo territorial de su jurisdicción.
“Sobre lo rojo, se deberá actuar inmediatamente; sobre lo ámbar, se deberá gestionar; y sobre lo verde, se deberá trabajar en el marketing político de la administración gubernamental en funciones para construir gobernabilidad y gobernanza. En ese sentido, tenemos la capacidad de brindar este tablero de control para todos los sectores y autoridades”, resaltó.
Incluso, comentó que esta herramienta de medición estratégica puede comenzar a ser utilizada en los gobiernos subnacionales de la macrorregión sur, como Apurímac y Moquegua, desde febrero de este año y en un lapso de seis meses obtener los primeros resultados, y con ello desarrollar una mejor gobernabilidad, en torno del control y cierre de brechas.